Un globo aerostático es una aeronave aerostática no
propulsada que se sirve del principio de los fluidos de Arquímedes para volar,
entendiendo el aire como un fluido.
Siempre están compuestos por una bolsa que encierra una masa
de gas más ligero que el aire y de ahí que se conozcan popularmente como globo.
En la parte inferior de esta bolsa puede ir una estructura sólida denominada
barquilla o se le puede "atar" cualquier tipo de cuerpo, como por
ejemplo un sensor.
Como no tienen ningún tipo de propulsor, los globos
aerostáticos se "dejan llevar" por las corrientes de aire, aunque sí
hay algunos tipos que pueden controlar su elevación.
En Dalías, existe una pista de despegue, que es la misma que la pista de despegue para el vuelo libre. Hay una zona de aterrizaje situada al pie de la zona recreativa del Arroyo de Celín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario