La espeleología (del griego σπηλαιου spelaiou que significa cueva
y -logía, tratado), es una ciencia cuyo objeto es la exploración y estudio de
las cavidades subterráneas. Considerado el padre de la espeleología moderna, el
francés Édouard Alfred Martel (1859-1938) inició las primeras exploraciones
científicas y en 1895 fundó la Sociedad Espeleológica de Francia.
Se ha propuesto sin éxito que aquellas ocasiones en que su
práctica se asemeja más bien a un deporte, sería más apropiado denominarla
espeleísmo; aunque, no deja de tener sus orígenes en una ciencia que estudia la
morfología de las cavidades naturales del subsuelo. Se investiga, se topografía
y se catalogan todo tipo de descubrimientos subterráneos. Es más, la
espeleología es una ciencia en la que se hallan implicadas varias otras: la
formación y las características de las cavidades interesan a los geógrafos y
geólogos; los cursos subterráneos de agua a los hidrólogos; la fauna (más
variada y numerosa de lo que se cree) a los zoólogos; los vestigios del hombre
prehistórico a los antropólogos y arqueólogos y de los fósiles de animales a
los paleontólogos, etc.
En Dalías encontramos la Sima de la lluvia y Simarrón I también conocida
como la Sima de la Calera en las inmediaciones de Cortijo Clavero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario