domingo, 15 de junio de 2014

Acampada en Dalías

La acampada o campamento es la actividad humana que consiste en colocar una vivienda temporal ya sea portátil o improvisada en un lugar con el fin de habitarla. Existen acampadas con muchos fines, lugares, medios, tamaños y duración. Así se tienen los fines de recreación, vivienda, refugio, militar, protesta o educativo. Entre los de refugio se encuentran los campamentos para víctimas de desastre natural, desplazados políticos, entre otros. Por su naturaleza portátil y temporal puede acamparse en cualquier lugar, siendo comunes los campamentos en la plaza pública de una ciudad, en la calle, en el campo, playas o bosques así como en montañas. Como medios de campamento tenemos cualquier tipo de material que permita improvisar un refugio: polietileno, láminas o hules, casas de campaña especialmente diseñadas para acampar. En cuanto al tamaño, puede ir desde la acampada individual hasta los campamentos de refugiados de cientos o miles de personas. La duración de un campamento depende de sus finalidades, pudiendo ir desde unas cuantas horas a muchos meses. Si el campamento o, usando el muy difundido anglicismo: "camping" [que se traduce como "acampando"] - dura solo unas cuantas horas y en el mismo se pernocta se trata de un vivac.

En Dalías podemos encontrar sitios muy apropiados para realizar la acampada, ya que cuenta con las condiciones adecuadas para realizarla, con nacimientos de agua y ríos.
Un sitio para realizar la acampada en el término municipal Daliense es, por ejemplo, en las inmediaciones del Arroyo de Celín, donde se encuentran pequeñas explanadas a cielo abierto en las que se puede colocar una tienda de campaña y pasar una agradable velada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario